
Brother-MFC-J825DW
En esta ocasión vamos a hacer un análisis de la impresora Brother MFC-J825DW, en este caso la prueba ha sido bastante larga y completa, dado que se han realizado un total de casi 1000 impresiones (dos juegos completos de cartuchos) con la impresora, con el objetivo de dar una opinión razonada, veraz y justificada del funcionamiento de la impresora.
Primeras impresiones:
La impresora viene mejor embalada y presenta mucho mejor aspecto que la anterior Brother que se ha puesto a prueba Brother dcp-J315W, después de quitar los innumerables plásticos y precintos que cubren la impresora, nos damos cuenta de que Brother ha dado un salto de calidad brutal en la fabricación de sus impresoras, pero esto no justifica en nada el precio dado que las calidades han pasado de mediocres- malas a medias.
¿Cuál es el contenido del pack? Inicialmente la impresora viene acompañada de un juego de cartuchos completo (Negro, Amarillo, Azul y Magenta ), un CD con los controladores (o drivers) de la impresora, la tarjeta de garantía, un cable de corriente y las instrucciones de la impresora. Como habréis notado, ni rastro del cable USB necesario para conectar la impresora al PC. Todo un detalle de racanería tras pagar casi 150€ por una impresora.
Instalación
Tras liberar la impresora de todos los precintos y plásticos podemos enchufarla y empezar con la instalación de la misma, si nos fijamos en la pantalla a color que viene en el frontal de la impresora nos irá indicando los pasos a seguir para la correcta puesta en marcha de la misma. Los pasos son muy sencillos. Un detalle a tener en cuenta y un punto a favor de la marca Brother es que los cartuchos que acompañan a la impresora vienen totalmente llenos pero cuando realizamos la instalación, al llenar los tubos que unen a los cartuchos con el cabezal de impresión, perderemos parte del contenido de cada cartucho.
Duración de los cartuchos
Con el primer juego de cartuchos, la impresora ha logrado imprimir 333 veces con calidad media. Con el juego de cartuchos extendido se ha llegado a 597 impresiones.
Relación de impresiones con cartuchos estándar:
- En las impresiones el 16’8% (56 páginas)de ellas eran imágenes o fotografías.
- El 30% (100 páginas)era texto con detalles en color (pequeños gráficos o letras en otros colores distintos al negro)
- El 45% (150 páginas)restante eran páginas impresas solo en negro.
- El 4’5% (15 páginas)fueron impresiones de CD’s a color.
- El 3’6% (12 páginas)fueron impresiones de CD’s en blanco y negro
Tras esta prueba se ha acabado con:
- El cartucho de negro completamente gastado
- El cartucho amarillo con 2/10 de su capacidad
- El cartucho azul con 1/10 de su capacidad
- El cartucho magenta con 2/10 de su capacidad
Acto seguido me he ido a comprar un juego de 4 cartuchos extendidos (Serie LC1240 X) y originales a mi distribuidor habitual. Por el juego de los 4 cartuchos he pagado 56,80€ (debido a mi alto descuento, pero son más caros en tienda) por el pack de 4 cartuchos. Sin contar los folios ni la tinta residual y con los cartuchos originales a precio de mercado (46’75€), puedo indicar que en el primer uso me han salido a unos 0’14 € por impresión. Lo que hace que el precio medio por impresión respecto al otro modelo analizado en esta web Brother dcp-J315W se incremente sin justificación alguna, de 0’08€ a casi el doble. Pero cabe recordar que existen cartuchos compatibles y originales por internet a mucho mejor precio.
Funciones y usos a destacar.
La impresora Brother MFC-J825DW tiene ciertas funciones y carencias que creo que son precisas destacar. Entre sus virtudes podemos destacar:
- Una buena impresión y rápida para documentos de oficina
- Capacidad para 100 folios en su bandeja
- Conectividad wifi, esto nos permitirá que varios ordenadores de nuestra casa hagan uso de la impresora
- Conexión para tarjetas de memoria y USB
- Posibilidad de subir documentos directamente a la red (Google Drive, Picasa, Flickr, Facebook, Evernote y dropbox)o enviarlos por email tras su escaneo.
- El funcionamiento del fax es bueno.
- Posibilidad de imprimir desde una tarjeta SD , memoryStick o USB imágenes, textos y PDF’s
- Permite fotocopiar en negro o color directamente sin PC
- Display digital que evita el uso de aplicaciones en nuestro PC para controlar la impresora errores configuraciones y tinta restante
- Compatibilidad con encriptaciones WEP, WPA y WPA2
- Rápida
- Poco ruidosa
- Se puede usar como lector de tarjetas
- Se pueden imprimir CD’s y DVD’s
- Compatible con linux
Por otro lado tenemos los contras
- No trae cable USB, cosa que sucede casi en la totalidad de las impresoras actuales
- La autocarga de fotos para el escaneado/ fotocopia funciona realmente mal si los folios no son nuevos y solo hace copias a una cara.
- Escaneo con alta calidad un poco lento
- Ocupa bastante espacio
- Sensaciones de debilidad y parece que se va a romper en muchas ocasiones (aunque no es así y he comprobado su dureza)
- Display ofrece poca información y es necesario imprimir informes para comprobar ciertos valores